El rápido desarrollo de la tecnología ha transformado nuestra forma de vida: el mundo nunca ha estado tan interconectado como ahora, sin embargo, esta interconexión ha traído consigo toda una serie de problemas que han reavivado el movimiento por un mayor derecho a la privacidad. En la era de las redes sociales, la información personal de la gran mayoría está a la disposición de todos en Internet. Los medios de comunicación también han desarrollado nuevos métodos para obtener rápidamente información personal que la mayoría de la gente preferiría mantener en privado. Por muy poco ético que sea, hay demasiados incentivos para utilizar los nombres y las fotografías de otras personas sin su consentimiento.
Existen varias leyes en Florida destinadas a proteger al público de la invasión de la privacidad, sin embargo, la ley ha tardado en adaptarse a las normas de los tiempos actuales, además los miembros de los medios de comunicación utilizan métodos que les ayudan a evitar problemas legales mientras hacen su trabajo. Si usted se ha visto afectado por alguien que ha utilizado su nombre o su fotografía sin su consentimiento, discernir dónde está la fina línea que separa lo que es permisible de lo que no lo es será esencial para determinar el recurso legal que puede interponer.
En términos legales, el acto de explotar comercialmente el nombre, la fotografía o la imagen de otra persona sin su consentimiento se denomina apropiación indebida. Está es solo una de las varias violaciones de la privacidad que reconoce la ley de Florida; otras pueden ser la publicación de hechos privados o la intrusión. Hay otras leyes relacionadas que los tribunales de Florida reconocen como la difamación, aunque ésta no se considera una violación de la privacidad, si bien los tribunales de Florida reconocen la validez de la invasión de la intimidad para las demandas, su aplicación, en especial contra los medios de comunicación, no es muy efectiva en la práctica.
La mera publicación de su nombre o rostro en una fotografía no constituye una apropiación indebida, a menos que sea con fines comerciales. El Tribunal Supremo de Florida ha declarado hasta ahora que la ley de apropiación indebida no se aplica a las publicaciones (artículos, revistas, libros, películas, etc.) que no promociona un producto o un servicio. Esta limitación restringe la protección de la ley de apropiación indebida cuando se aplica a los medios de comunicación. Los tribunales de Florida también permiten a los miembros de los medios de comunicación eludir las violaciones de la intimidad demostrando que el asunto del que se informa (su nombre, fotografía, imagen – publicada sin su consentimiento – o información privada) era de interés público legítimo.
La defensa de «interés público legítimo» funciona para los miembros de los medios de comunicación que se enfrentan a diversas reclamaciones por invasión de la intimidad, esta defensa es, en especial, eficaz contra la reclamación de publicación de hechos privados. Para eludir la defensa de «interés público legítimo» se requiere una prueba que demuestre que, al contrario de lo que se argumenta, no había interés público legítimo para el material publicado. Sin embargo, los tribunales de Florida han aceptado que, si los principales medios de comunicación cubren algo, debe ser un asunto de interés público legítimo y, por tanto, su publicación está permitida. En consecuencia, cualquier información privada que se publique sin su consentimiento puede ser legal si es un asunto del que ya se han hecho eco los principales medios de comunicación, si por el contrario esto no ha pasado, puede haber margen para argumentar en contra de la existencia de un interés público legítimo.
Otro factor importante es su nivel de presencia social. Los famosos, y otras personas de alto perfil, de los que se ocupan con frecuencia los medios de comunicación tienen protecciones limitadas en comparación con los particulares. Cualquier prueba que sugiera que una persona es cuidadosa a la hora de compartir su vida personal en público o en línea es útil. El individuo necesita indicar que valoraba su privacidad mucho antes de la presentación de la demanda. Estas pruebas ayudan a demostrar a los tribunales de Florida que la invasión de la intimidad tuvo un impacto profuso y negativo que requiere recursos legales. Incluso si usted no es una celebridad, el acto de publicar y compartir de forma voluntaria su vida privada en línea puede debilitar su caso legal.
Aunque existen leyes para proteger al público de una invasión de la intimidad, sus efectos prácticos no son sustanciales cuando la mayoría de los acusados de violaciones de la intimidad son miembros de los medios de comunicación. El recurso legal por una violación de la privacidad es, por el contrario, más exitoso cuando se emplea contra empresas y negocios no relacionados con los medios de comunicación. Un ejemplo de ello es la publicidad. Si una empresa o negocio utiliza su fotografía y/o nombre para anunciar un producto o servicio sin su consentimiento, usted puede tener derecho a recursos legales bajo el estatuto de apropiación indebida de Florida.
En Alcoba Law Group, entendemos la importancia de conservar la integridad de su privacidad. En situaciones en las que el recurso legal puede no ser fiable, es crucial evitar que usted se convierta en una víctima potencial. Por ejemplo, evite publicar información sensible y privada en línea, así como fotografías suyas que no desee que circulen entre el público. También es importante tener en cuenta que la información aquí contenida es específica de Florida. Los estados pueden imponer sus propias restricciones y limitaciones sobre la privacidad de los medios de comunicación y las leyes relacionadas, que pueden diferir de un estado a otro. Si tiene más preguntas sobre la privacidad de los medios de comunicación y las leyes relacionadas, póngase en contacto con nosotros cuando le convenga.
Escrito por: David Sacasa Ⓒ 2021 Alcoba Law Group P.A.
Créditos de las imágenes: Miri Paez Bolet.
Revisado por: Rubén Alcoba