Antes de que las marcas se registren, la USPTO ofrece al público un plazo de 30 días para impugnar cualquier solicitud de marca potencialmente infractora mediante lo que se conoce como notificación de oposición. Las nuevas solicitudes se publican periódicamente en el Boletín Oficial, la revista oficial de la USPTO. Normalmente, el propietario de una marca puede contratar un servicio de vigilancia de marcas para supervisar las nuevas solicitudes y alertar rápidamente a los propietarios de posibles infracciones y usos indebidos. Como sólo hay un plazo de 30 días para presentar una oposición, los propietarios de marcas deben actuar rápidamente si creen que la solicitud les afectará negativamente o les perjudicará. Si un propietario no presenta una solicitud de oposición o de prórroga en el plazo de 30 días, puede optar por presentar una solicitud de anulación.
Hay muchos casos en los que el propietario de una marca puede querer oponerse a una solicitud. Normalmente, el motivo más común para impugnar una solicitud se basa en el riesgo de confusión. Si la solicitud de marca incluye un nombre o un logotipo que induce a confusión con la marca del oponente y está en el mismo mercado o en uno muy similar, es probable que la oposición tenga éxito. Este tipo de casos en los que el oponente puede demostrar que se verá perjudicado si la solicitud se registra son los que más éxito tienen. Otros motivos que también pueden justificar una oposición son que la marca del solicitante sea genérica, que transmita de forma engañosa la asociación o el patrocinio al oponente, o que pueda causar la dilución de la marca del oponente.
Una vez presentada la oposición, el solicitante dispondrá de 30 días para presentar una respuesta. Si se ha presentado una oposición contra su solicitud, necesitará la ayuda de un abogado de marcas para presentar una respuesta adecuada. Si el solicitante no presenta una respuesta, la oposición suele concederse a favor del oponente. Una vez registrada la solicitud, la única forma de eliminar una marca infractora es mediante la cancelación, que suele tener un alcance más limitado, sobre todo a medida que pasa el tiempo. Dado que las oposiciones se gestionan mejor con rapidez, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados si cree que otra parte está infringiendo sus derechos o si descubre que se ha presentado una notificación de oposición contra su solicitud.
Escrito por: David Sacasa, Ⓒ 2020 Alcoba Law Group P. A.
Créditos de las fotos: Miri Paez Bolet.
Revisado por: Ruben Alcoba