Guía de la visa L-1
A) ¿Qué es la visa L-1 y cómo funciona?
La visa L-1, también conocida como “visa de cesionario intra empresarial” es una de las mejores visas para hacer crecer una empresa comercial extranjera, de tal manera que permitirá mandar a los mejores trabajadores, empleados o personal en general en representación de la empresa extranjera hacia los
Estados Unidos, ya sea, para abrir nuevas oficinas, sucursales, entre otras. Esto permitirá crecer a la empresa de manera internacional. Gracias a esto, la empresa comercial se expandirá de gran manera, y sus ingresos serán cada vez mayores y mejores.
B) ¿Cuáles son las ventajas al usar la visa L-1?
Está disponible para todas las nacionalidades, por ende, la transforma en una opción mucho más viable que la visa E-2, la cual solo está dirigida a ciudadanos provenientes de países con tratados comerciales
con Estados Unidos.
Al obtener esta visa, no se necesita un proceso complejo (PERM) para su adquisición.
Es útil para empresas tanto de pequeña como de larga trascendencia.
C) ¿Cuáles son los requisitos para la obtención de la visa L-1?
1. Sucursal u oficina estadounidense:
Aquí lo más importante es que la oficina de EEUU tenga una relación con la oficina del extranjero, por
ejemplo, como sucursal o subsidiaria. Así también, la oficina de Estados Unidos puede realizar negocios completamente diferentes a los de la empresa existente, permitiendo así la diversificación de las operaciones de la empresa extranjera.
2. Solicitud para adquirir la visa L-1:
Aquí la solicitud para su adquisición debe presentarse en nombre del empleado que se ha transferido a los Estados Unidos en representación de la empresa extrajera. En este caso, el empleado debe cumplir con algunos requisitos como el ser gerente o ejecutivo de la empresa representada (subcategoríaL-1A) o tener conocimientos y/o habilidades especializadas para sacar adelante a la empresa (subcategoría L-1B). Así mismo, hay que tomar en cuenta que, para estas dos subcategorías, el empleado tiene que ser necesariamente extranjero, o sea que no puede tener nacionalidad estadounidense. Así mismo, debe haber laborado en la oficina del extranjero un año, de los tres anteriores, es decir, que no se puede contratar a una persona cuyo único objetivo sea el abrir la sucursal u oficina en los EEUU.
3. En el caso de estas dos subcategorías, los requisitos son:
Dentro de la visa L-1A, se necesita que el gerente tenga la capacidad necesaria para supervisar al personal trabajador, y en el caso de un ejecutivo, debe tener una capacidad innata a la hora de toma de decisiones, las cuales, afectarán o no a la empresa como tal.
En el caso de la visa L-1B, el empleado debe tener la capacidad de poseer información o habilidades que favorezcan a las operaciones de la empresa.
4. Acerca de las actividades comerciales del empleado en terreno
estadounidense:
La empresa que está solicitando la visa debe explicar específicamente qué es lo que hará el titular de la visa para ayudar a su empresa en su nueva sucursal u oficina dentro de los EEUU.
5. Acerca de los fondos de la visa L-1:
La empresa debe ser registrada en la jurisdicción estatal aplicable, asegurando un espacio físico para el funcionamiento de operaciones comerciales. Así mismo, la empresa solicitante de la visa deberá demostrar que tiene los fondos necesarios para transferir a su representado a los Estados Unidos, para ello se puede presentar:
Documentos con talones de pago anteriores
Estados financieros
Información de las cuentas bancarias
6. ¿Cuánto es la duración de la visa L-1?
La duración máxima de la visa es de tres años. Sin embargo, existe la posibilidad de que la visa se extienda hasta la duración de siete años, este caso solo aplica en gerentes y ejecutivos. En el caso de los trabajadores con los requisitos mencionados anteriormente, pueden extender la duración de la visa como titulares hasta cinco años.
Obtenga su visa L-1 con la ayuda, el asesoramiento profesional y de gran experiencia en Alcoba Law Group, P.A, donde contamos con abogados expertos en visas comerciales y de inmigrantes, quienes lo ayudarán a obtener la visa L-1 de manera rápida y eficaz. Siendo esta perfecta para el crecimiento de su empresa. Así mismo, tenemos abogados con largas trayectorias en derecho comercial. Alcoba Law Group, P.A también lo asesorará a la hora de elegir cual es la mejor visa para usted, además le daremos una mano a la hora de elegir visas con disposición de capital como lo es la EB-5, o la visa H-1B.
Alcoba Law Group, P.A
7791 NW 46 Street Suite #218 Doral, FL 33166
alcoba@alcobalaw.com
(305) 362-8118